
Ver trailer haciendo clic AQUÍ
PerVersos
Dirección: Natividad Gómez
Autores: Federico García Lorca, Juan García Larrondo, Antonio M. Morales, César López Llera, Rafael Negrete-Portillo
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Cuando comienza la escena todo parece indicar que vamos a ver algo profundo, dramático... pero nos equivocamos.
De repente emerge una "directora" un tanto peculiar que trastoca todo y a partir de ahí, veremos personajes muertos...o no, celestiales/as un tanto desquiciados y para colmo, la locura de otros personajes del Siglo de Oro español totalmente fuera de lugar.
Ellos son PerVersos pero no lo saben. Sin duda son estos PerVersos que nos volveran locos, pero de risa.
Carlos Herrera Carmona ha dicho: «Fue un placer ver sobre escena textos de compañeros como Antonio M. Morales Montoro, Juan García Larrondo, César López Llera. Propuesta arriesgada, intrépida, hiperfarrandulera, ácida y para nada subversiva. Muy a lo Pirandello: Por aquello de meter el dedo en el ojo del espectador.»
Ángel Prieto Prieto: «Genial interpretación. Enhorabuena al trío.»

Antífona a Santa Rita del colon irascible
(Clemencia remix)
Dirección: Natividad Gómez
Autor: Juan García Larrondo
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Un delirio reivindicativo en el que Santa Rita de Casia, abogada de las causas imposibles, cobra vida y se lamenta del exceso de peticiones milagrosas que recibe.
Un texto ácido y políticamente incorrecto nacido en tiempos de malas digestiones, pocas razones por las que reírse y demasiadas amarguras en las tripas.
Clemencia es una empleada de la iglesia, punki ochentera, que no se imagina lo que se le viene encima.
Ver extracto de la obra en vídeo. Clic AQUÍ

Lentas pero seguras
Dirección: Natividad Gómez
Autor: Laura Iglesia
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Una divertida comedia que transcurre entre tres mujeres de nuestro tiempo, sobre la insatisfacción y el estrés de la sociedad contemporánea.
Con un ritmo intenso y ácido se pone de relieve la toma de decisiones y la angustia de las alternativas, el paso del tiempo inexorable y la necesidad de aprender a quererse y a disfrutar de la vida al precio que sea.
Las tres protagonistas de Lentas pero seguras, a través de un ritmo trepidante, nos trasladarán a todas las particularidades de sus personajes de una forma amena y divertida.
Ver extracto de la obra en vídeo. Clic AQUÍ

Anatomía de un vencejo
Dirección: Natividad Gómez
Autor: Antonio Miguel Morales Montoro
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Año 1939. Cárcel de Ventas de Madrid. Paloma se encuentra encarcelada en una sórdida mazmorra. Su estado es deplorable. Escucha trece tiros de gracia y espera ser la próxima en la lista de fusilamientos.
Una monja la visita durante tres días seguidos. Paloma no puede imaginar el propósito de sus visitas, que descubriremos de forma inesperada.
Como un extraño augurio la sombra de un vencejo estará presente constantemente en la celda. Siempre nos quedará la esperanza de vida, la necesidad de no olvidar…la memoria.
Ver extracto de la obra en vídeo. Clic AQUÍ

Últimos días de una puta libertaria
Dirección: Natividad Gómez
Autor: César López Llera
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Una anciana bebedora empedernida, amante de los animales y con síndrome de Diógenes, se cruza en la madrugada de fin de año 2016 con una joven lesbiana que se ha pasado la Nochevieja emborrachándose tras romper con su mujer.
Sus soledades las unen y las llevan a compartir tanto momentos disparatados y divertidos, como entrañables y trágicos.
Ver extracto de la obra en vídeo. Clic AQUÍ

Verjas
Dirección: Natividad Gómez
Autor: Javier Bizzaro y José Bizarro
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
La acción transcurre en un lugar de Argelia, muy cerca de la frontera con Mali, donde una verja kilométrica divide ambos países.
A este lado de la valla hay un numeroso grupo de españoles, franceses, alemanes y británicos esperando el ansiado momento de cruzarla para alcanzar el sueño africano, logrando de ese modo una vida mejor para ellos y sus familias.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS. – Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. París 10 de diciembre de 1948.
Artículo 1.- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos…
Artículo 13. – Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un estado.
Ver extracto de la obra en vídeo. Clic AQUÍ

Celeste Flora
Dirección: Natividad Gómez
Autor: Juan García Larrondo
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Un encuentro decisivo entre dos científicos: Flora, una botánica que cumple condena por el asesinato de varias niñas, y Narcisse, un brillante psiquiatra. La acción se ubica en una
prisión de mujeres, donde acude Narcisse, líder de un equipo de médicos cuya finalidad es indagar en las razones del comportamiento humano.
A lo largo de este encuentro, la vida de ambos personajes cambiará para siempre, descubriendo cosas de ellos mismos que desconocían totalmente. La razón y la pasión serán puestas a prueba, la vida, la muerte, la moral y la libertad, dejará desconcertada a la ciencia y comprobaremos el triunfo definitivo de la vida, del ser humano y del amor.
"Con Celeste Flora quiero llevar al espectador al extremo y obligarle a posicionarse. Provocar ese revulsivo, esa contradicción, en este mundo en el que todo necesita ser explicado y definido con precisión para ser entendido". (Juan García Larrondo)

El dragón de fuego
Dirección: Natividad Gómez
Autor: De Roma Mahieu
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
El dragón de fuego es una pieza dramática en un solo acto.
Dos hermanas, una de ellas artista en un cabaret de ínfima categoría y la otra, disminuida psíquica, desarrollan la escena en el camerino del garito donde trabaja la primera.
La situación transcurre en cómo se relacionan diariamente, maltratadas por el dueño del garito, por los clientes que acuden al antro. La tensión entre las dos, la dependencia de una de la otra, el amor entre ambas, la precariedad de su vida,. Todo ello salpicado con tiernas notas de humor, hacen de este drama una pieza llena de dureza y ternura extremas.
Sus soledades las unen y las llevan a compartir tanto momentos disparatados y divertidos, como entrañables y trágicos.

SOTANO
Dirección: Natividad Gómez
Autor: Josep María Benet i Jornet
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Dos hombres, dos enigmas. Una casa... ¿con sótano? Una mujer desaparecida. Cada uno de nosotros tendremos que averiguar qué esconden los enigmáticos individuos, qué hay de verdadero o falso en ellos, dónde está la realidad y dónde la ficción... O quizá sea una pesadilla nuestra.

La Muerte y la Doncella
Dirección: Natividad Gómez
Autor: Ariel Dorfman
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
(…) ¿Cómo puede decirse la verdad si la máscara que hemos adoptado termina siendo idéntica a nuestra cara? Cómo saber si la memoria nos salva o nos engaña? ¿Cómo conservamos la inocencia en medio de un mundo maligno y corrupto? ¿Podemos perdonar a quienes nos han hecho un daño irreparable? (…)

Tierra adentro
Dirección: Natividad Gómez
Adaptación: Natividad Gómez
(Basado en la vida y obra de Miguel Hernández)
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Tierra Adentro es el resultado de la adaptación de Los hijos de la piedra de Miguel Hernández, en la que se incluyen, además, diversos poemas fundamentalmente de su libro Viento del pueblo. Es una tragedia amasada en el ambiente rural de un pueblo donde se vive, en principio, una bonanza de los trabajadores de las minas y de quienes se dedican al pastoreo y otros menesteres del campo…

Sombras y preguntas
Dirección: Natividad Gómez
Autores: Alfonso Sastre y Natividad Gómez
(A través de Ulalume, donde estás Ulalume? de Alfonso Sastre)
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Edgar Allan Poe murió entre fantasmas, entre los vapores del alcohol que consumía, confundiendose con el eterno vapor de un tren que nunca llegará a coger.

No abras a nadie
Dirección: Natividad Gómez
Autor: Francesc Sanguino
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Una casa familiar que se vende tras fallecer la madre. Idas y venidas al pasado con el recuerdo de una madre depresiva, un padre que no está presente, un tío Ricardo muy especial…todo ello en clave de humor negro, de un humor generado por la pluma ácida e inteligente de Francesc Sanguino.

La villana de Getafe
Dirección: Natividad Gómez
Autor: Lope de Vega
(Adaptación Natividad Gómez)
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Corren los años 20, Getafe sigue siendo lugar de paso importante hacia Sevilla, Toledo… Es primavera, tiempo de feria, todo nos invita al amor, a la diversión, a la fiesta…
Madrid es lugar poco frecuentado por los getafenses, sin embargo, hay una arriesgada y valiente mujer que gusta pasear por Madrid. Allí conoce a D. Félix, hombre de clase social alta del que se enamora perdidamente.
Inés luchará con todas sus fuerzas para conseguir su propósito: casarse con D. Félix.

Antígona
Dirección: Natividad Gómez
Autor: Jean Anouilh
Producción: La Paranoia de Trastaravíes
Antígona, una muchacha, en realidad una niña aún, que disfruta de la vida, de la mañana que nadie ha descubierto aún, pero que conoce y asume desde siempre su destino, y ese destino es la muerte, muerte que le ha de llegar en la juventud.
La Tragedia tranquiliza, tranquiliza porque desde el principio sabemos que no existe ninguna esperanza, no hay tensión…todo está preparado para estallar: la muerte, la desesperación, la tragedia.
El tema único que Anouilh desarrolló, con argumentos y métodos variados, es la oposición irreducible entre la pureza de la juventud intransigente, limpia a pesar de manchas accidentales, y la sociedad hipócrita y corrompida que acepta los recuerdos mas degradantes. La derrota de la pureza, que se niega a adaptarse, es la conclusión inevitable. El autor contrapone en la disputa de Creón y Antígona, las necesidades del gobierno a las exigencias de una moral que no acepta ningún compromiso.